Sostenibilidad de baterías de autos eléctricos y almacenamiento de energía

Publicado 27 de mayo del 2025

Una persona que recarga un auto eléctrico blanco
Zaptec/Joel Heyd

Las baterías para autos eléctricos y almacenamiento de energía en hogares e industrias son vitales para reducir las emisiones dañinas y deben tener el menor impacto ambiental posible.

En Estados Unidos, los coches y camiones que funcionan con combustibles fósiles como la gasolina son una de las mayores fuentes de emisiones que atrapan el calor y causan el cambio climático. Reducir estas emisiones mediante la transición a autos eléctricos es fundamental no sólo para el clima, sino también para nuestra salud.

Afortunadamente, las emisiones del tubo de escape ya están disminuyendo en estados como California, donde los conductores han adoptado autos eléctricos en cantidades récord.

Pero aún queda trabajo por hacer.

Para leer la versión en inglés de esta página, haga clic aquí.

Tenemos la oportunidad de hacerlo bien

La transición a los vehículos eléctricos está en marcha. Dado que estamos en sus inicios, tenemos la oportunidad de hacerlo bien, especialmente si ponemos en marcha políticas proactivas basadas en ciencia para así reducir el impacto ambiental y social de las baterías de autos eléctricos. A continuación van las acciones clave para lograrlo:

Minimizar la cantidad de minerales necesaria para electrificar

En la transición hacia un transporte electrificado y un futuro energético libre de carbono, tenemos que asegurarnos de que los minerales utilizados en las baterías—tales como el litio, el cobalto, el manganeso y el níquel—se utilicen de manera eficiente. Esto significa incorporar propuestas que utilicen menos minerales mientras se sigue electrificando el transporte y llevando a las personas a dónde necesitan ir.

Las propuestas que minimizan la cantidad necesaria de minerales para las baterías incluyen:

  • mejorar la eficiencia de los vehículos eléctricos para reducir el tamaño de las baterías
  • aumentar la disponibilidad de infraestructura de recarga para reducir la necesidad de baterías grandes en vehículos eléctricos de largo alcance
  • promover la innovación en las baterías para reducir la cantidad de minerales necesaria por kWh
  • alcanzar índices altos de reciclaje y recuperación de minerales para crear una fuente mineral alternativa
  • proporcionar más opciones de transporte mediante un transporte público asequible y cómodo y carriles seguros para bicicletas y peatones.

Nuestro estudio demuestra que estas propuestas conllevan a enormes reducciones de minerales. Puntualmente, el estudio de UCS demuestra que se puede reducir a la mitad la extracción de litio entre ahora y el 2050. Esto equivale a 1,5 millones de toneladas métricas menos de litio.

Regulaciones fuertes de minería, ambientales y sociales para proteger a las personas y al planeta

Debemos aumentar la producción de baterías para alcanzar los objetivos de electrificación. Una mayor cantidad de baterías significa que se necesitará extraer más minerales para las baterías, pero podemos limitar en gran medida la cantidad que necesitemos utilizando los minerales de forma eficiente y reciclándolos.

También es importante que las empresas mineras utilicen prácticas más responsables para proteger a las personas y el medio ambiente. Es esencial realizar evaluaciones rigurosas del impacto de las minas propuestas, las cuales deben incluir períodos amplios de comentarios públicos de conformidad con la Ley Nacional de Protección del Medio Ambiente (NEPA, por sus siglas en inglés) y otras leyes ambientales.

La principal ley que rige la minería en terrenos públicos— la Ley de Minas de 1872—debe actualizarse para aumentar las protecciones para la salud pública y promover la justicia y la sostenibilidad. La actualización debe incluir normas que garanticen el derecho de los pueblos Indígenas a la autodeterminación en caso de que la minería afecte sus derechos, tierras, territorios, recursos o medios de vida tradicionales.

Los impactos de la minería para extraer los materiales para vehículos eléctricos van más allá de Estados Unidos. Se necesitan medidas que exijan el rastreo de los minerales y auditorías de las minas además del consentimiento libre, previo e informado de las comunidades locales para reducir los daños de la extracción de recursos y garantizar la salud y el bienestar de las comunidades afectadas por la minería en todo el mundo.

Reutilizar y reciclar las baterías para garantizar el uso continuado de los minerales

Una economía circular es aquella en la que los residuos se reducen al mínimo mediante la reutilización y el reciclaje de los materiales y productos existentes. Estos pasos son esenciales para mejorar la sostenibilidad de las baterías y crear una economía circular.

La reutilización se refiere al uso de baterías reparadas o adaptadas en un vehículo diferente. Si una batería no es adecuada para su reutilización en un vehículo eléctrico, muchas de ellas pueden seguir cumpliendo una segunda función, como el almacenamiento estacionario para hogares o industria.

Muchas baterías de vehículos eléctricos se han reutilizado para almacenar energía generada con paneles solares. Con el tiempo, todas las baterías deberían reciclarse y sus minerales deben recuperarse para ser utilizados en baterías de nueva generación. Esto reducirá la demanda de materia prima. Necesitamos políticas y normativas que garanticen altos índices de recuperación de minerales clave y un bajo impacto ambiental y comunitario.

Figura que muestra el ciclo de vida de materiales para vehículos eléctricos
Reutilizar y reciclar las baterías de los vehículos eléctricos puede compensar la demanda de minerales para su fabricación. Unión de Científicos Conscientes

El uso de minerales en las nuevas tecnologías energéticas

También puede y debe adoptarse un enfoque circular con respecto a las baterías que almacenan energía de fuentes renovables como solar o eólica. Las normas claras y transparentes para la extracción, la reutilización y el reciclaje no sólo reducirán las emisiones a lo largo del ciclo de vida de las tecnologías de energía limpia, sino que también protegerían a las comunidades que albergan cualquier parte del ciclo de vida del producto.

Ahora es el momento de construir un futuro de energías renovables y de incorporar políticas que garanticen que la infraestructura y los componentes de las energías renovables tengan el menor impacto ambiental y social posible.

Recomendaciones

UCS recomienda lo siguiente para crear un suministro de baterías más seguro y justo:

Normas estrictas de minería

  • Garantizar que los requisitos de la Ley Nacional de Protección del Medio Ambiente sigan aplicándose a la minería.

  • Reformar la Ley de Minería de EE. UU. para proteger la salud pública y promover la justicia y la sostenibilidad, incluyendo normas medioambientales estrictas para la revisión y autorización de las operaciones mineras.

  • Garantizar la protección de los derechos humanos en las cadenas mundiales de suministro de energía limpia. Esto incluye medidas para defender el derecho de los pueblos indígenas al consentimiento libre, previo e informado (CLPI, también conocido como FPIC por sus siglas en inglés).

  • Crear un sistema de rastreo de la cadena de suministro de minerales y de auditoría de las minas para requerir que las empresas trabajen con minas que utilicen prácticas éticas, e incentivar a que los fabricantes de vehículos eléctricos y las empresas mineras sean mejores aliados en la industria.

Más eficiencia y opciones en el sistema de transporte:

  • Aplicar medidas para minimizar la cantidad de minerales para las baterías y electrificar el transporte y otros usos de energía. Esto incluye la reducción del número de baterías a través de mejoras en la eficiencia de los vehículos eléctricos, una mayor disponibilidad de recarga de baterías y mejoras en la densidad de las baterías.

  • Invertir en alternativas de transporte cómodas y asequibles como el transporte público, más opciones para peatones y ciclistas, y planificar comunidades de manera que los hogares puedan depender menos de los vehículos personales.

Una economía circular a través de la reutilización y el reciclaje de las baterías

  • Aplicar políticas que exijan la reutilización y el reciclaje de las baterías para prolongar su vida útil.

  • Aplicar políticas que exijan el reciclaje de las baterías al final de su vida útil.

  • Garantizar que el reciclaje se realice mediante procesos de reciclado de bajo impacto que den lugar a altos índices de recuperación de materiales.

Recursos relacionados